ACTUALMENTE LA ENTRADA AL MUSEO ES GRATUITA

Importante donación de Jesús Miranda de Larra

  • 12 junio, 2019

El Museo Nacional del Teatro amplía sus fondos con una importante donación de Jesús Miranda de Larra

Se trata de documentos de Luis Mariano de Larra y Wetoret, autor del libreto de “El barberillo de Lavapiés”, y de su hijo, el actor y escritor Mariano de Larra Ossorio

El Museo Nacional del Teatro (MNT) incrementa su patrimonio con la incorporación de valiosas piezas. El pasado 25 de mayo, Jesús Miranda de Larra, nieto del que fuera director del Museo del Teatro de 1939 hasta mediados de los 50, Fernando José de Larra, ha donado a esta institución una importante colección de documentos pertenecientes al legado familiar. Se trata de manuscritos del dramaturgo y novelista Luis Mariano de Larra y Wetoret (autor del libreto de la zarzuela El barberillo de Lavapiés, entre otras) y de su hijo el actor y escritor Mariano de Larra Ossorio.

Del primero podemos destacar una libreta que lleva por título “Producto íntegro de mis obras dramáticas”, en la que anotó meticulosamente y por orden alfabético las obras que escribió, la fecha de su estreno y los ingresos que le reportaron. También figura una serie de manuscritos de sus obras dramáticas, como La creación refundida, El último fraile, o Las hazañas de Hércules, o la zarzuela La última batalla.

Del actor Mariano de Larra Ossorio sobresale un álbum con recuerdos del día en que se retiró de la escena, que incluye cartas, programas y recortes de prensa. En él se recoge también una gran cantidad de firmas de importantes personalidades de la época, entre las que destacan la de Jacinto Benavente, José Ortega Munilla, Mariano de Cavia o la del mismísimo Víctor Hugo. A esto hay que añadir una serie de comedias manuscritas suyas como Alza y Baja, Como una balsa de aceite, Con los trastos al hombro, La avaricia rompe el saco, o Refugio peccatorum, escrita en colaboración con Mauricio Gullón.

La donación se realizó tras la conferencia de Fernando Miranda de Larra sobre la figura de su abuelo como fundador del MNT, que se enmarca dentro del ciclo de conferencias “Diálogos”, que forma parte de los actos conmemorativos del Centenario de este Museo.

To keep connected with us please login with your personal info.

New membership are not allowed.

Enter your personal details and start journey with us.

El Museo Nacional de Artes Escénicas, situado en la localidad de Almagro, es de gestión exclusiva del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Se encuentra ubicado en los Palacios de los Maestres de Calatrava – antiguo edificio construido a mediados del siglo XIII y rehabilitado entre 1994-2001 para sede del Museo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.