ACTUALMENTE LA ENTRADA AL MUSEO ES GRATUITA

Fecha
Del 5 de octubre de 2011 al 22 de enero de 2012

Exposiciones Temporales

Teatro de provocación: La Fura dels Baus y Els Comediants

La exposición es una retrospectiva gráfica por el panorama teatral español en los últimos 30 años del siglo XX.

Teatro de provocación: La Fura dels Baus y Els Comediants - Exposición Temporal

Lugar: Sala de Exposiciones. Patio de Comedias de Torralba de Calatrava
Fecha: Del 5 de octubre de 2011 al 22 de enero de 2012

La exposición es una retrospectiva gráfica por el panorama teatral español en los últimos 30 años del siglo XX, a través de los espectáculos producidos por dos de las compañías del teatro catalán con más proyección internacional, Els Comediants y La Fura del Baus.

A finales de los años 60 del siglo XX, España vivió una apertura política e ideológica que influyó decisivamente en la actividad teatral. Junto a los teatros oficiales se formaron “nuevas compañías de teatro que intentaron imponer un teatro alternativo en todos los sentidos”.

〉 Els Comediants, es una compañía de teatro creada el 19 de noviembre de 1979 en el entorno de la escuela de teatro independiente de Barcelona. Se definen a sí mismos como “un colectivo formado por actores, músicos y artistas de todo tipo dedicado por completo al mundo de la creación”. Su primer espectáculo Non Plus Plis (1972) sentó las bases estilísticas de sus posteriores creaciones: la necesidad de reinventarse el espacio escénico, reivindican un teatro festivo, de grandes máscaras, de gigantes y cabezudos, del olor a la pólvora, la participación activa del espectador, etc. Su objetivo es crear un “teatro de los sentidos”, un teatro de colores, olores y texturas, y también de provocación.

〉 La Fura dels Baus, es una compañía de teatro que inicia su andadura en 1979 como un grupo de animación de calle actuando en distintos pueblos y ciudades de Catalunya. En la década de los 80 estrenan con enorme éxito los espectáculos de Accions (1984), Suz/O/Suz (1985), Tier Mon (1988). Con esta trilogía se definen los rasgos clave del lenguaje furero: interacción con el público, utilización de espacios insólitos y adaptación de la escena a las características de cada espacio, uso de materiales naturales e industriales, aplicación de nuevas tecnologías, etc. Con este espectáculo, la Fura pasó a ser un grupo de culto en la escena teatral internacional.

To keep connected with us please login with your personal info.

New membership are not allowed.

Enter your personal details and start journey with us.

El Museo Nacional de Artes Escénicas, situado en la localidad de Almagro, es de gestión exclusiva del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Se encuentra ubicado en los Palacios de los Maestres de Calatrava – antiguo edificio construido a mediados del siglo XIII y rehabilitado entre 1994-2001 para sede del Museo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.