ACTUALMENTE LA ENTRADA AL MUSEO ES GRATUITA

Fecha
Del 3 de julio a 30 septiembre de 2014

Exposiciones Temporales

Talía Recuperada.
Mujer y Teatro: Colección de fotografías del Museo Nacional del Teatro y Dibujos de José Hernández Quero

La exposición recoge, a través de las imágenes de las protagonistas,  la continua presencia de la mujer en el teatro español desde el siglo XVII hasta nuestros días.

Talía Recuperada - Exposición Temporal

Organización: Museo Nacional del Teatro
Lugar:
 Claustro del Museo Nacional del Teatro y Patio de Comedias de Torralba de Calatrava

Fecha: Del 3 de julio a 30 septiembre de 2014

La exposición recoge, a través de las imágenes de las protagonistas,  la continua presencia de la mujer en el teatro español desde el siglo XVII hasta nuestros días.  Esta muestra forma parte de las actividades que el Museo Nacional del Teatro realiza en el marco del Plan Museos+ Sociales de la Subdirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y pretende el acercamiento a la mujer del medio rural y su captación como público del museo.

El Museo Nacional del Teatro rinde homenaje a todas y cada una de estas mujeres responsables de la construcción de la identidad femenina actual mediante su aportación al mundo del teatro.

Colección de fotografías del Museo Nacional del Teatro

Ya en el siglo XVII el papel de las cómicas fue fundamental con  figuras como La Calderona, La Caramba o La Tirana. María Ladvenant, a sus veinte años, era la autora (empresaria-gerente) más importante del siglo XVIII. Y en esta línea se movieron actrices y empresarias, en siglos posteriores, como María Guerrero, María Álvarez Tubau, Margarita Xirgu, Catalina Bárcena o Nuria Espert, por citar solo algunos ejemplos de los más representativos. Pero el papel de las mujeres en el teatro también destacó en otras muchas facetas como la creación, la escenografía, la dirección o el mecenazgo.

Dibujos de José Hernández Quero

Una colección formada por más de 35 dibujos de retratos de actrices, cupletistas, vedettes de revista, reinas de Broadway, como los de Celia, Gámez, Eleanor Powell, Antoñita Moreno, María Fernanda Ladrón de Guevara y su hija Amparo Rivelles, Catalina Bárcena, Estrellita Castro, Maruja Tomás, La Caramba, La Tortajada, La Fornarina, Raquel Meller, Lina Yegros, Ana Mariscal, etcétera.  Y junto a ellas algunos autores, compositores, empresarios y cantantes como Federico García Lorca, Oscar Wilde, Miguel de Molina, el Maestro Alonso, que dieron pista para que aterrizaran las grandes de su momento.

To keep connected with us please login with your personal info.

New membership are not allowed.

Enter your personal details and start journey with us.

El Museo Nacional de Artes Escénicas, situado en la localidad de Almagro, es de gestión exclusiva del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Se encuentra ubicado en los Palacios de los Maestres de Calatrava – antiguo edificio construido a mediados del siglo XIII y rehabilitado entre 1994-2001 para sede del Museo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.