ACTUALMENTE LA ENTRADA AL MUSEO ES GRATUITA

Fecha
Del 19 de febrero al 30 de mayo de 2009

Exposiciones Temporales

El Don Juan de Dalí (20 años sin Salvador Dalí)

La exposición, con motivo del vigésimo aniversario de la muerte del genial pintor, se centra en los diseños de vestuario y escenografías realizadas por Salvador Dalí para la obra de Don Juan Tenorio.

El Don Juan de Dalí (20 años sin Salvador Dalí) - Exposición Temporal

Lugar: Sala de Exposiciones Temporales del MNT. Iglesia de San Agustín
Fecha: Del 19 de febrero al 30 de mayo de 2009

La exposición, con motivo del vigésimo aniversario de la muerte del genial pintor, se centra en los diseños de vestuario y escenografías realizadas por Salvador Dalí para la obra de Don Juan Tenorio.

En 1949, Luis Escobar se propone llevar a escena una versión innovadora de Don Juan Tenorio de José Zorrilla. Para conseguir este fin, no duda en encargar la realización de los decorados y el vestuario a Salvador Dalí. La obra fue estrenada en el Teatro María Guerrero de Madrid, el 1 de noviembre de 1949, bajo la dirección escénica de Luis Escobar y Huberto Pérez de la Ossa. Posteriormente, hubo dos reposiciones sin apenas innovaciones, una fue en el Teatro María Guerrero, el 3 de noviembre de 1950, y la última en el Teatro Español, el 30 de octubre de 1964. En 1952 se realizó una versión cinematográfica, dirigida por Alejandro Perla.

La finalidad del proyecto era modernizar la puesta en escena del Tenorio ajustándose al original y potenciando el carácter fantástico-religioso que el propio dramaturgo señalaba para su drama. En palabras de Luis Escobar, pretendían “quitar el polvo de la costumbre” a una obra conocida por la mayoría del público, de manera que diera la impresión de verse en escena por primera vez.

En 2003, a partir del hallazgo de algunos figurines y bocetos de decorado, documentales y materiales de archivo fotográfico de la época; Ángel Fernández Montesinos, con la colaboración de Wolfang Burmann en la escenografía y Pedro Moreno para vestuarios y máscaras; recupera este espectáculo teatral, mostrando por primera vez completo el vestuario diseñado por Dalí y recuperando máscaras que quedaron inéditas en aquellos montajes.

To keep connected with us please login with your personal info.

New membership are not allowed.

Enter your personal details and start journey with us.

El Museo Nacional de Artes Escénicas, situado en la localidad de Almagro, es de gestión exclusiva del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Se encuentra ubicado en los Palacios de los Maestres de Calatrava – antiguo edificio construido a mediados del siglo XIII y rehabilitado entre 1994-2001 para sede del Museo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.