ACTUALMENTE LA ENTRADA AL MUSEO ES GRATUITA

Fecha
Del 2 de julio al 30 de septiembre de 2009

Exposiciones Temporales

El Arte de hacer el Teatro: 20 años del Museo Nacional del Teatro

El Museo Nacional del Teatro, celebra el vigésimo aniversario de su recuperación en la ciudad de Almagro y recoge la trayectoria del museo en estos últimos 20 años de sus principales donaciones y adquisiciones.

Lugar: Sala de Exposiciones Temporales del MNT. Iglesia de San Agustín
Fecha: Del 2 de julio al 30 de septiembre de 2009

En 2009, el Museo Nacional del Teatro, celebra el vigésimo aniversario de su recuperación en la ciudad de Almagro. Con este motivo la exposición recoge la trayectoria del museo en estos últimos 20 años a través de la exhibición de sus principales donaciones y adquisiciones; incidiendo, muy especialmente, en el importante papel de todos los donantes y benefactores. Si para cualquier museo las donaciones son vitales, para un museo como el del teatro, que se crea sin consignación oficial en 1919, las donaciones no son sólo una forma más de ingreso, sino mucho más; constituyen su propia esencia y configuran una especial manera de entender el museo.

Podemos decir que pocos museos han tenido una vida tan poco afortunada, pero también que pocos museos han sido tan queridos; por eso queremos dar las gracias mediante esta exposición a todos los que nos han abierto sus casas, sus recuerdos, su corazón. A lo largo de estos años hemos dejado atrás muchas paredes vacías. Nos hemos apropiado no sólo de valiosos recuerdos sino también de vidas completas. Vidas completas que hoy se muestran en esta exposición.

To keep connected with us please login with your personal info.

New membership are not allowed.

Enter your personal details and start journey with us.

El Museo Nacional de Artes Escénicas, situado en la localidad de Almagro, es de gestión exclusiva del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Se encuentra ubicado en los Palacios de los Maestres de Calatrava – antiguo edificio construido a mediados del siglo XIII y rehabilitado entre 1994-2001 para sede del Museo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.