ACTUALMENTE LA ENTRADA AL MUSEO ES GRATUITA

Fecha
Del 26 de junio al 31 de agosto de 2008

Exposiciones Temporales

De la cazuela a la escena: tres siglos de mujeres en el teatro

La exposición “De la cazuela a la escena” presenta la evolución del papel de la mujer en el teatro desde el Siglo XVII a los inicios del XX.

De la cazuela a la escena - Exposición Temporal

Lugar: Sala de Exposiciones Temporales del MNT. Iglesia de San Agustín
Fecha: Del 26 de junio al 31 de agosto de 2008

La exposición “De la cazuela a la escena” presenta la evolución del papel de la mujer en el teatro desde el Siglo XVII a los inicios del XX; desde su presencia meramente institucional a su consagración, ejemplificada en la gran María Guerrero, modelo del Regeneracionismo finisecular español; pasando por María Ladvenant, “la Divina”, primera dama y “autora”.

La mujer en el teatro de este momento no sólo aparece como actriz (en España las mujeres tenían permitido actuar; a diferencia de otros países, pero debían de estar casadas), sino también como empresaria, escritora, mecenas, como personaje, vestida de hombre, como público y por qué no, como inspiración, en forma de musa, o como protección, a través de la advocación de Nuestra Señora de la Novena.

Todas estas facetas se exploran en la exposición a través de piezas como el Libro de cuentas de María Ladvenant, el retrato de Rita Luna, la colección de fotografías de Isabel de Borbón, el retrato de “La Malibrán” o el de María Guerrero.

El Museo Nacional del Teatro quiere rendir homenaje a todas y cada una de estas mujeres responsables de la construcción de la identidad femenina actual.

To keep connected with us please login with your personal info.

New membership are not allowed.

Enter your personal details and start journey with us.

El Museo Nacional de Artes Escénicas, situado en la localidad de Almagro, es de gestión exclusiva del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Se encuentra ubicado en los Palacios de los Maestres de Calatrava – antiguo edificio construido a mediados del siglo XIII y rehabilitado entre 1994-2001 para sede del Museo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.