ACTUALMENTE LA ENTRADA AL MUSEO ES GRATUITA

Aires de Danza

  • 11 marzo, 2019

Los componentes del Quinteto de viento “Airén” son:

Flauta: María Rosa Sanz Redondo
Oboe: Emilio Cejudo Romero del Hombrebueno
Clarinete: Bernardo Moreno Bertomeu
Trompa: Marina Díaz-Peñalver Calero
Fagot: María Lourdes Álvarez de Castro

Fecha: 22 Junio 2019
Hora: Claustro MNT|21.30 h

El Quinteto de Viento “Airén” nace en Ciudad Real, formado por cinco jóvenes músicos con la inquietud común de interpretar repertorio para esta formación camerística.

Comienzan sus primeros ensayos a finales del año 2008, dando su primer concierto en el Conservatorio “Marcos Redondo” de Ciudad Real. Del mismo modo continúan ofreciendo conciertos en diversos puntos de la geografía castellano manchega y en otras salas de la geografía nacional, como el Museo de Bellas Artes de Badajoz.

Sus componentes han colaborado con distintas orquestas y bandas, tales como la Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta de Radio Televisión Española, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta de Les Arts Reina Sofía, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta de Extremadura… con las que han tocado en las principales salas de conciertos de la geografía española y europea tales como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Teatro Real de Madrid, Palau de la Música de Valencia, Palau de Les Arts de Valencia, Teatro de la Zarzuela de Madrid, Palacio de congresos de Badajoz… bajo la batuta de importantes directores como Lorin Mazel o Jesús López Cobos.

En la actualidad, son profesores en distintos conservatorios tales como el Conservatorio Profesional de Música “Marcos Redondo” de Ciudad Real, el Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal” de Puertollano o el Conservatorio Profesional de Música de Córdoba, actividad que compaginan con diversas colaboraciones en orquestas y grupos instrumentales de diversa índole.

 

Programa

PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE

M.FALLA (1876-1946)
La vida breve (Danza española nº1)

I.ALBÉNIZ (1860-1909)
España. Seis hojas de álbum Op. 165
1. Preludio
2. Tango
3. Malagueña
4. Serenata
5. Capricho catalán
6. Zortzico

A.REICHA (1770-1836)
Dos minuetos en Fa Mayor Opus 82/1

P.D’RIVERA (1948- )
Aires tropicales
1. Alborada
2. Son
3. Vals venezolano (to Antonio Lauro)
4. Contradanza (to Ernesto Lecuona)

F.FARKAS (1905-2000)
Antiguas danzas húngaras del siglo XVI
1. Intrada
2. Lento
3. Danza delle scapole
4. Chorea
5. Saltarello

To keep connected with us please login with your personal info.

New membership are not allowed.

Enter your personal details and start journey with us.

El Museo Nacional de Artes Escénicas, situado en la localidad de Almagro, es de gestión exclusiva del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Se encuentra ubicado en los Palacios de los Maestres de Calatrava – antiguo edificio construido a mediados del siglo XIII y rehabilitado entre 1994-2001 para sede del Museo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.