


Fecha
Del 4 de julio al 30 de septiembre de 2013
Exposiciones Temporales
Una vuelta al mundo de la linterna mágica
José Carlos Nievas realizó una colección de retratos de deportistas de élite mimetizados con algunas obras que cuelgan en el Museo de Bellas Artes de Córdoba.

Organización: Espacio de Cultura Científica de la Universidad de Salamanca y Museo Nacional del Teatro
Lugar: Sala de Exposiciones Temporales del MNT. Iglesia de San Agustín
Fecha: Del 4 de julio al 30 de septiembre de 2013
Una exposición ideada para arrojar luz sobre la trascendencia cultural de la linterna mágica, a partir de un viaje por su historia articulado en torno a cuatro actos y veinticuatro escenas: La emergencia de la linterna mágica como dispositivo está asociada al desarrollo y la aplicación durante el siglo XVII de una serie de principios físicos que permitieron la proyección de imágenes (1er acto). En la siguiente centuria, la linterna mágica emergió como un dispositivo que acabó por consolidarse (2º acto) e institucionalizarse como medio de comunicación en los primeros tres cuartos del siglo XIX (3er acto). Tras su industrialización y comercialización en serie, acaecida en el último cuarto de dicho siglo (4º acto), sobrevino la decadencia de la linterna mágica durante las primeras décadas del siglo XX.
La exposición incide en la necesidad de abrir un debate sobre la importancia histórico-cultural de la linterna mágica y otros artefactos mediáticos emergidos entre los siglos XV y XIX, situados a medio camino entre los auxiliares de dibujo, las recreaciones científicas, las diversiones populares y los emergentes medios de comunicación de masas.