

Fecha
Del 4 de julio al 30 de septiembre de 2013

Lugar: Sala de Exposiciones Temporales del MNT. Iglesia de San Agustín
Fecha: Del 4 de julio al 30 de septiembre de 2013
En otoño de 1908 tuvo lugar en Madrid un original espectáculo, en los solares de la Plaza de Cánovas, a cargo de la Sociedad del Cinefluo.
El Cinefluo era una combinación originalísima del cinematógrafo y la navegación simulada para producir en el espectador la sensación verdadera de un viaje por mar, a bordo del hermoso buque Lepanto.
Este invento se debió a un ingeniero español, el Capitán Ricardo Martínez Inciti, que contó con Cebrián como consejero y director artístico y con la cooperación artística del escenógrafo italiano, afincado en España, Giorgio Busato, que supo darle al Cinefluo, exterior e interiormente, un ambiente tan exacto y puro de realidad que conseguía que el espectador creyese hallarse en un puerto de mar tomando pasaje a bordo de uno de esos airosos barcos que se balanceaban majestuosamente en los muelles.
A través de los bocetos firmados por Giorgio Busato podemos ver una fiel recreación de la navegación, cuidando con todo detalle todos los elementos que intervienen en la misma: embarcadero, pabellones, buque Lepanto, maquinaria, tramoya, etc.
El viaje transcurría de Nueva York a Brooklyn: Ante los ojos del espectador se iban alejando los muelles del puerto neoyorquino, las casas de veinte pisos y las fábricas poderosas. Al mismo tiempo, llamaban la atención de los viajeros los colosales cruceros de la escuadra norteamericana anclados en la boca del puerto.