ACTUALMENTE LA ENTRADA AL MUSEO ES GRATUITA

Fecha
del 2 de diciembre de 2022 al 25 de mayo de 2023

Exposiciones Temporales

Poética del Teatro de Arte. Modernidad y simbolismo en la escena española

Esta exposición nos invita a adentrarnos en el arte y la historia teatral de la mano de la Compañía cómico-dramática de Gregorio Martínez Sierra.

Fecha: del 2 de diciembre de 2022 al 25 de mayo de 2023 en la planta superior del Museo Nacional del Teatro

Lunes cerrado

De martes a viernes10.00-14.00h y de 16.00-18.30h

Sábados10.30-14.00 h y de 16.00-18.30h

Domingos y festivos: 10.30-14.00h

*La entrada a la exposición es gratuita

Esta exposición nos invita a adentrarnos en el arte y la historia teatral de la mano de la Compañía cómico-dramática de Gregorio Martínez Sierra. Los libros, los bocetos de escenografías, figurines, música, vestidos, artículos de prensa y cada una de las piezas expuestas nos permite acercarnos a la anhelada renovación escénica que Martínez Sierra puso en marcha desde su proyecto de Teatro de Arte.

Conoceremos a los literatos, artistas plásticos y actores que representaron la modernidad en el Teatro Eslava tal y como estaba sucediendo en los escenarios europeos.

La muestra enfoca las obras de teatro más paradigmáticas de este proyecto artístico. El maleficio de la mariposa de Federico García Lorca, El pavo real de Eduardo Marquina, El sapo enamorado de Tomás Borrás o Don Juan de España de María Lejárraga, entre otras, nos aproximan al teatro poético y simbolista y cómo fue mostrado al público a través de la palabra y el resto de lenguajes escénicos.

Esta exposición es resultado de la investigación desarrollada por la comisaria de la exposición, Isabel Alba Nieva, en el proyecto I+D+I: «Cultura escenográfica en el contexto hispánico de la Edad Moderna. Un enfoque holístico». Ref. PID2020-117415GB-I00. Ministerio de Ciencia e Innovación.

To keep connected with us please login with your personal info.

New membership are not allowed.

Enter your personal details and start journey with us.

El Museo Nacional de Artes Escénicas, situado en la localidad de Almagro, es de gestión exclusiva del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Se encuentra ubicado en los Palacios de los Maestres de Calatrava – antiguo edificio construido a mediados del siglo XIII y rehabilitado entre 1994-2001 para sede del Museo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.